Una compañía líder en soluciones de logística y transporte de mercancía comprometida con el medio ambiente.
Transfesa es una compañía ferroviaria líder en soluciones sostenibles de logística y transporte de mercancías “puerta a puerta”. En la actualidad, es el primer operador ferroviario privado de España, y además, cuenta con la red de transporte más amplia de Europa, respaldada por una sólida alianza con DB Cargo, compañía líder internacional en transporte y logística.



Transfesa Logistics, fundada en 1943, formada por 1.200 trabajadores, 71.000 m2 de almacenes, 1.200.000 centros logísticos del automóvil y hasta el momento con 791.300 vehículos transportados, es una empresa con mucha historia y experiencia en la gestión de transportes multimodal.
¿En qué sectores del mercado se centra?
La carga general de esta empresa es el transporte de productos perecederos, entre los que destacan los reefers (contenedor refrigerado) para productos congelados o que necesitan transportarse a una temperatura controlada y el transporte de bienes duraderos: electrodomésticos y maquinaria industrial, además de otros artículos como herramientas, equipos, muebles, menaje del hogar, etc.
También el sector de la automoción se incluye en sus proyectos comerciales, con más de 1.000.000 de m2 de centros logísticos, 1.600 vagones porta-coches, 180 camiones porta-autos y 1 millón de vehículos (tanto nuevos como de ocasión) transportados anualmente.


A nivel de acciones sociales, Transfesa también demuestra ser una empresa solidaria, colaborando con entidades como el Banco de Alimentos, la Fundación Madrina o Plan International, entre otros. Durante la pandemia, donó ordenadores para paliar las carencia tecnológicas de alumnos en vulnerabilidad, transportó 66 toneladas de material sanitario y bienes de primera necesidad y colaboró con otras empresas como DB Schenker o Arriva.

La sostenibilidad dentro de la empresa
Transfesa, además de ser una empresa con mucho auge industrial, está haciendo grandes compromisos con el medio ambiente, como la reducción de emisiones, oportunidades derivadas al cambio climático y gestionar una economía baja en carbono.
“La empresa cuenta con un almacén en Alcalá de Henares 100% neutro en carbono, la producción energética de nuestros centros es 100% renovable y el 80% de sus residuos son aprovechados.” Nos asegura la página web de Transfesa.
Ya de por sí, la empresa forma parte del Grupo Español de Crecimiento Verde, participa como firmante y socio del Pacto Mundial de Naciones Unidas y son uno de los 101 ejemplos de empresariales de acciones #porelclima.



NUEVOS PROYECTOS SOSTENIBLES
CLIMATE AMBITION ACCELERATOR
Como últimas novedades en cuanto a sostenibilidad, Transfesa Logistics se ha unido al programa Climate Ambition Accelerator para alcanzar el cero neto en 2050. El programa, que dura unos 6 meses, quiere facilitar que las empresas reduzcan a la mitad las emisiones globales de C02 para 2030 y alcancen el cero neto en el año 2050, estableciendo, para ello, objetivos basados en la ciencia y en alianza con Science Based Target (SBTi) y el World Resources Institute (WRI).

¿Cuál será su estrategia para enfrentarse a éste desafío?
Para asegurar que estas metas están en línea con el límite de 1,5ºC establecido por el Acuerdo de París, dos miembros del área de medioambiente y sostenibilidad de la compañía, Isabel Núñez y Miguel Ángel Martín, participarán en las diversas actividades de ésta agenda.
“Unirnos a este programa acelerador representa una oportunidad única de colaborar en un reto común y prioritario como es la protección del Planeta y la reducción de emisiones asociadas a la actividad empresarial. Poder compartir experiencias con expertos internacionales y conocer de primera mano las mejores prácticas contribuirá a reforzar el amplio abanico de iniciativas medioambientales que tenemos en marcha y alcanzar el cero neto en el año 2050”, comenta Isabel Núñez, gerente de Medio Ambiente y Sostenibilidad.
COP26
Por otra parte, Transfesa Logistics ha firmado el “Manifiesto por la ambición en la COP26”, donde se hace un llamamiento para aprovechar la próxima Cumbre del Clima, del 1 al 12 de noviembre en Glasgow, para impulsar la lucha contra el cambio climático.

Según explica Isabel Núñez, Gerente de Medioambiente y Sostenibilidad de Transfesa Logistics “formar parte de esta iniciativa es un paso más en el firme compromiso que tenemos ante la emergencia climática. Esta cumbre es una oportunidad única para visibilizar la necesidad de que, entre todos, construyamos un nuevo modelo económico, libre de emisiones, y donde el futuro del Planeta sea una prioridad”.
SEXTO ANIVERSARIO DE LA ODS
El Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha organizado varias actividades para conmemorar el 6º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre ellas, el seminario titulado “La Agenda 2030 a través del SDG Ambition”, en el que la compañía ha sido invitada.

En este acto, la gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Transfesa Logistics, Isabel Núñez, compartió con los asistentes la experiencia de la compañía en este programa, expuso el compromiso del grupo con la consecución de la Agenda 2030 y la integración de los 17 ODS en la estrategia empresarial y sobre todo, resaltó especialmente aquellos objetivos que son prioritarios en la “Política de Negocio Responsable”.
Éstos son sólo algunos de los proyectos sostenibles que Transfesa tiene en mente, una empresa camino de una transición hacia una economía más sostenible y circular.