Para quienes no lo sepan, La la land (La ciudad de las estrellas) es una película que este agosto cumplirá seis años desde su estreno, pero que sigue impactando en aquellos que la ven. El guion de este proyecto cinematográfico fue obra de Damien Chazelle, director y guionista, a su vez, de Whiplash, otro de los éxitos musicales de todos los tiempos.
La película está protagonizada por Emma Stone (interpreta a Mia), conocida por Rumores y Mentiras (2010), Zombieland (2009) y su reciente encarnación como una de las villanas Disney más infravaloradas en Cruella (2021), y, junto a ella, Ryan Gosling (interpreta a Sebastian), también muy reconocido por El diario de Noa (2004), Drive (2011) y Blade Runner 2049 (2017).
La química entre estos dos actores es evidente, pero no todo el mundo sabe que ellos ya han sido vistos en pantalla como icónicas parejas, como es el caso de Crazy, Stupid Love (2011) -donde interpretan a Jacob Palmer y Hannah- y de Fuerza Antigángster (2013) -donde encarnan a Grace Faraday y a Sgt. Jerry Wooters-.

El argumento se basa en los sueños. Una actriz en paro y un pianista con la intención de crear su propio bar en donde el jazz siga con vida. En la película se enfrentan a obstáculos que les impiden llegar a sus metas pero además caen en una relación romántica en la que se apoyan incondicionalmente. Mas Seb se descarrila un poco de su sueño original y se deja llevar por lo fácil, lo que decepciona a Mia y les lleva a una gran discusión. El final es algo que mejor debéis ver vosotros, pero lo dejaré en que Mia decide ir a una última audición, la cual Sebastián la consigue, que determinará su futuro profesional.
En cuanto a la música, todos los números musicales son una delicia para los oídos. No solo son obras variadas con letras y melodías bonitas y significativas, sino que se apoyan con recursos como el baile, claqué o vals, además de recursos cinematográficos excepcionales a la vista. Las canciones fueron compuestas y llevadas a cabo por la orquesta de Justin Hurwitz y las letras por Pasek y Paul.

La La Land fue recibida con elogios por la crítica, elogios dirigidos al guion y dirección de Chazelle, las actuaciones de Gosling y Stone, la partitura musical de Hurwitz y los números musicales de la película. Montones de críticos mundialmente reconocidos, tal y como Peter Travers, de Rolling Stone, alaban a la maravillosa película. Recaudaron un total mundial de 436.5 millones contra un presupuesto de 30 millones y recibió seis Óscars y siete Premios Globo de Oro.
En conclusión, es una película inspiradora para toda clase de soñadores, con un toque muy original. Es la unión de una increíble música, talentosos actores y recursos cinematográficos nunca tan bien usados. Es una producción que deja un buen sabor de boca, aunque algo melancólico. Y seas de donde seas, te guste lo que te guste y pienses lo que pienses, te merece la pena darle una oportunidad a esta mágica película.